Breve retrato

Glarus es uno de los 26 cantones (Estados constituyentes) de Suiza. Altas montañas circundan dos valles que conforman el Cantón de Glarus. Una particularidad del Cantón de Glarus es la "Landsgemeinde", una asamblea cantonal que reúne una vez al año a las personas con derecho a voto en una plaza al aire libre para tomar decisiones políticas.

Historia

El Cantón de Glarus se fundó en 1352 para defenderse de los Habsburgo. El cantón se caracterizaba por un paisaje difícil de cultivar. Dado que el pastoreo de montaña no podía alimentar a todos sus habitantes, entre 1500 y 1800 muchos jóvenes emigraron como mercenarios. En el siglo 16 empezó a desarrollarse la actividad artesanal (mesas de pizarra) y en el siglo 18 la industria textil trajo la prosperidad económica. A consecuencia de ello se establecieron derechos sociales hasta entonces desconocidos en Suiza. Hoy día el Cantón de Glarus sigue siendo uno de los cantones más industrializados de Suiza.

Costumbres y tradiciones

En el Cantón de Glarus existen algunas costumbres y tradiciones centenarias. Por ejemplo desde 1835 se celebra la festividad "Näfelser Fahrt" en memoria de los caídos en la batalla de Näfels (1388). Los traslados del ganado entre los valles y los Alpes en primavera y otoño son espectáculos dignos de ver. Al final del año los jóvenes celebran la festividad "Schellnen", en la que desfilan con cencerros por los pueblos.

Glarus – "Zigerschlitz"

Al Cantón de Glarus coloquialmente también se le llama "Zigerschlitz", ya que por un lado el estrecho valle se parece a una hendidura ("Schlitz"), y por otro desde 1463 se fabrica un queso único en el mundo que se llama "Ziger".